Abogados especialistas en negligencias médicas y mala Praxis

¿Considera que ha padecido algún caso? Llámenos.

La calificación de ciertas conductas como negligencias médicas se producen cuando un profesional de la sanidad se desvía de los estándares aceptados por la comunidad médico- científica y realiza o omite incorrectamente algún acto que causa una lesión a un paciente.

 

Tipos de Negligencias más comunes

 

  • Negligencias en partos
  •  Omisión u ocultación de información
  • Estados de coma tras intervención
  • Ausencia de elementos técnicos o humanos
  • Error de diagnóstico
  • Infecciones
  • Diagnóstico tardío
  • Error en la elección terapéutica
  • Error de Intervención

Neglicencias médicas

¿Que es la Lex Artis?

«Aquel criterio valorativo de la corrección del concreto acto médico ejecutado por el profesional de la medicina que tiene en cuenta las especiales características de su autor, de la profesión, de la complejidad y de la trascendencia vital del actor y, en su caso, de la influencia de otros factores endógenos y exógenos para calificar dicho acto conforme o no con la técnica normal requerida».

Acto médico

Actuación Directa o Indirecta sobre un cuerpo humano por un profesional de la medicina en el ejercicio de su profesión.

Para que este acto médico sea generador de responsabilidad es necesario que la actuación u omisión profesional:

  • Esté vinculada al ejercicio de la profesión médica
  • Esté directamente ligada a la actividad de prevención, diagnóstico, terapéutica o de rehabilitación sobre el paciente

Medicina curativa

Está fundamentada en motivos de salud, sanación o de mejoría del paciente. La medicina curativa responde a la naturaleza de un arrendamiento de servicios, es decir la obligación de desplegar unos medios y un saber hacer.

No obstante, los profesionales de la salud no vienen obligados a curar al paciente sino a suministrarle las atenciones requeridas según el estado actual de la ciencia.

Medicina voluntaria

Se funda en la esfera de libertad del sujeto, concretamente en el derecho a la libertad personal a decidir por sí mismo en lo atinente a la propia persona y a la propia vida. Es la auto-disposición del propio cuerpo, sin atisbos de mejoría en la salud física (no así en la psicológica).

En esta medicina el paciente no enfermo espera un resultado determinado y sin perder el carácter de arrendamiento de servicios se impone al médico una obligación de medios de manera aproximada al arrendamiento de obra, que exige una cierta garantía de los resultados perseguidos.

Asesoramiento médico-legal

Nos encargamos de guiarle a través de la reclamación. Desde el primer momento estará asistida de los mejores profesionales en la materia.

Le enseñamos las estrategias para asegurar el éxito de una reclamación contra los responsables.

Dictámenes de viabilidad

Llevamos a cabo reclamaciones judiciales en tribunales de todo el territorio peninsular e insular.

Nos encargamos de averiguar la competencia territorial que debe sustanciar su reclamación y llevamos a cabo las gestiones para judicializar cuanto antes su Formalizamos un estudio jurídico de su caso y analizamos la viabilidad de una reclamación de esta naturaleza.

Contaremos con la información precisa y le comunicaremos la viabilidad de su reclamación.

Colaboraciones con especialistas

Nos encargamos de que un profesional con voz autorizada en materia médica analice la viabilidad de su caso y defienda su tesis en un tribunal.

Es necesario entender que es siempre un especialista en la materia el que puede acreditar la mala praxi de otro especialista.

Política de Honorarios

Nuestro sistema de honorarios funciona a resultado. Establecemos un porcentaje de la indemnización obtenida.

En caso de necesitar dictamen y estudio acerca de la viabilidad, se presupuestará para su aceptación individualizada. Contamos con la financiación que usted necesita.