El plazo para reclamar la indemnización por los daños y perjuicios derivados de un accidente de circulación es de un año. El plazo, no obstante, no empezará a correr hasta que no disponga de la identidad contra quien o qué aseguradora reclama, esté de alta médica, sus lesiones estén estabilizadas, etc.
Preguntas frecuentes
Estas son las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes:
¿Qué puedo reclamar?
El Sistema Legal de Valoración del Daño Corporal basado en el principio de restitución íntegral permite reclamar un elenco de conceptos, como pueden ser: lesiones, daños materiales gastos médicos, gastos de transporte y desplazamiento, pérdida de ingresos, ayudas de terceras personas, asistencias domiciliarias, adaptación de vivienda, adaptación del automóvil, prótesis futuras, etc.
Acabo de tener un accidente ¿y ahora qué?
En caso de que haya algún herido hay que avisar a los Servicios de Emergencias (telf.-112) y ellos se encargarán de activar todos los servicios necesarios.
Después, en la medida de lo posible, recabar los datos identificativos propios de los implicados y de posibles testigos (matrículas, DNI’s, Compañías Aseguradoras, fotos de los vehículos, etc.). Deberá rellenarse el parte amistoso de accidente entre los implicados procurando consignar los datos correctos y pertinentes.
Siempre es recomendable (no obligatorio) solicitar la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que en caso de disputa o duda sobre el propio accidente se encargarán de levantar el oportuno atestado o informe de patrulla actuante.
El otro coche se ha dado a la fuga/ no tiene seguro/ era un vehículo robado. ¿Y ahora qué?
A pesar de ser una desafortunada noticia, puede reclamarse la indemnización al fondo de garantía social, el Consorcio de Compensación de Seguros.
Iba de pasajero. ¿Tengo derecho a indemnización?
Sí. Como tercero perjudicado, tiene derecho a reclamar a la Compañía de Seguros del conductor causante del accidente.
Si el conductor da positivo en el control de alcoholemia, ¿tengo derecho a cobrar indemnización?
Sí. La Compañía Aseguradora del vehículo asumirá la indemnización a pesar de la arraigada oposición que presentan normalmente. No obstante, quedan obligados por ley y no pueden supeditar las indemnizaciones a los incumplimientos contractuales de su asegurado. Después, podrá repercutir todos los importes abonados al conductor causante del accidente que arrojó el resultado positivo.
¿Qué plazo tengo para pedir las grabaciones de un establecimiento abierto al público?
Si se ha caído en un establecimiento abierto al público, como puede ser un supermercado, o ha padecido un daño por culpa de la falta de medidas de seguridad, vigilancia o control, puede solicitar el acceso a la grabación de las cámaras de seguridad en el plazo de 1 mes desde la captación.
Me he caído en la calle por culpa de unas baldosas mal colocadas. ¿Qué plazo tengo para reclamar?
El plazo para reclamar los daños y perjuicios derivados del funcionamiento normal o anormal de la Administración Pública es, como regla general, de 1 año desde que se produjo la actividad o el acto dañoso. En el caso de que no coincidiera en el tiempo la actividad dañosa y la producción de la lesión, se entenderá que se inicia el cómputo cuando se alcance la determinación de las lesiones o su curación.
He tenido un siniestro. ¿Puedo reclamar directamente al seguro sin reclamar al particular?
Sí, la Ley permite ejercitar la acción directa contra el sujeto que asegura las responsabilidades civiles del particular causante del siniestro (Compañía Aseguradora) sin que sea necesario reclamar simultáneamente al particular.
He colisionado contra un animal y el Seguro no me lo cubre. ¿Y ahora qué?
Las colisiones con animales cinegéticos generan en la práctica muchas controversias. Si careces de cobertura en tu póliza para éste tipo de siniestros en nuestra firma podemos estudiar tu caso, ya que en muchas ocasiones pueden ser reclamados a otros sujetos de cuya omisión deriva su responsabilidad (autopistas privadas, cotos de caza, dueños de recintos de animales tipo granjas, hípicas, etc.)
He dado positivo en alcohol, el Seguro me reclama todo lo que ha pagado. ¿Debo asumir estos costes?
Deberás confirmar que ésta cláusula limitativa de tus derechos como asegurado pactada en tu contrato de seguro ha sido debidamente destacada (negrita, letra mayúscula, subrayado, color distinto) y ratificada; por lo tanto, aceptada de forma individualizada por ti. Por el contrario, de no ser así, podrás defenderte de la reclamación del seguro.
Me he caído en un autobús. ¿Tengo derecho a una indemnización?
Si has padecido lesiones dentro de un transporte público (autobús, tranvía, tren, metro), puedes reclamar al Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI) y, si es un siniestro de vehículos a motor, también al Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA). El SOVI es un seguro común en todos los viajeros usuarios y su cobertura se incluye en el título de transporte que deberás conservar. Ambos son compatibles entre si y se deberán reclamar las correspondientes indemnizaciones a ambos.